«LA SALUD»

«La salud no es todo, pero sin ella, todo lo demás
es nada»Sinónimo de energía y vitalidad, la salud
puede definirse como el estado de ser orgánico en
equilibrio, ante la ausencia de dolor, enfermedad e
indisposición. Y cuando cuerpo y mente  y espíritu
entran en sintonía con las aspiraciones del alma, se
acede a un estado de gracia. Ser saludable se trans-
forma entonces en un aspecto clave para la vida más
plena y feliz. Con una predisposición natural a la salud,
el cuerpo produce energía en abundancia y suele por sí
mismo al estado sano y energético. Aunque la salud es
un bien deseado por todos, se le dedica poca atención
hasta que se deteriora o se pierde. cuando nos falta,
tomamos concienciade su importancia. Pero las enfer-
medades y los problemas también encierran una ense-
ñanza.Y el sufrimiento puede ser un gran maestro, si lo
vemos como una oportunidad que nos ayuda a encami-
narnos hacia el crecimiento y la sanación. Para mantener,
aumentar, disfrutar o restablecerla salud, hay que darse
cuenta de la propia fuente interior de sanación- la energía
del amor-, y aprender a confiar en ella. Esta es la conexión
esencial, que siempre para elevar nuestra vibración y la
del entorno. Cada día podemos ser saludables en pequeñas
acciones. Los  momento de humor positivo provocan cambios
benéficos en el cuerpo a nivel celular. Distintos estudios reve-
lan que el humor es un factor clave  para eliminar el estrés:
los estados de ánimo positivos reducen la tensión y ayuda a
proteger al corazón. Un cuerpo relajado y en calma induce a
la paz mental y la salud. Ademásde elegir una dieta natural y
energética, podemos eliminar la negatividad, el juicio y los
pensamientos tóxicos, reemplazándolos por actitudes, pensa-
mientos y sentimientos que nutren y sanan. Hablar y pensar
en positivo, cultivar la imaginación, rodearse de gente esperan-
zada y practicar el optimismo también ayudan a mantener el
equilibrio y destraban la energía. Se sabe que las personas de
temperamento alegre y optimista tienen menos probabilidad
de desarrollar enfermedades. Ser agradecido es otra forma
poderosa de sanación, que nos eleva, conectándonos con el  es-
tado de gracia. La generosidad y el perdón son práticas libera-
doras, que dan bienestar, fuerza  y energía positiva para la vida.
Aprender cosas nuevas, encarar proyectos y aventurarse en la
vida tiene efectos rejuvenecedores. Y nada  modifica tanto nu-
estra energía vital como cumplir el anhelo de hacer  lo que ama-
mos y amar lo que hacemos, sumando a la felicidad de ayudar al
prójimo.

Bueno ya en el correr de los días les estaré  dando claves esen-
ciales que favorecen la experiencia de ser saludable.

La amistad

La amistad no se parece a ninguna otra relación.
A diferencia del vínculo que se establece entre
conocidos, el vínculo entre amigos se basa en el
amor. A diferencia de los amantes y los cónyuges,
los amigos no experimentan celos. A diferencia del
lazo entre padres e hijos, el  lazo entre amigos no
conoce ni la crítica ni el resentimiento. La amistad no
es un estado civil. Las sociedades de negocio se rigen
por un contrato.Lo mismo la sociedad conyugal. Los
padres tienen obrligaciones que les marca la ley.
Pero la amistad se recibe, se da y se ejerce libremente.

Con todo mi cariño a mis amigos, besos Tesy

Iglesias barrocas


Las grandes iglesias barrocas dan siempre la
impresión de que quienes las construyeron se
divertían de lo lindo al hacerlas. Es como si los
maestros lapidarios, enyesa dores, pintores y
tallistas hubieran gritado;»»¡ Manos a la obra !»,
mientras se adentraban en un reino de belleza,
color y buen ánimo.

-Ilka Chase

Novia del campo, AMAPOLA

Novia de campo, amapola
Que estás abierta en el trigo:
Amapolita, amapola
¿Te quieres casar conmigo?
Te daré toda mi alma,
Tendrás agua y tendrás pan.
Te daré toda mi alma
toda mi alma galán.
Tendrás una casa pobre,
yo te querré como un niño.
Tendrás una casa pobre
llena de sol y cariño.
Yo te labraré tu campo,
tu irás por agua a la fuente,
yo te regaré tu campo,
con el sudor de mi frente.
Amapola del camino,
Roja, como un corazón.
Yo te haré cantar al son,
de la rueda del molino.
Yo te haré cantar  al son,
de  la rueda dolorida.
Te abriré mi corazón
Amapola de mi vida.
Novia del campo, amapola
que estás abierta en el trigo.
Amapolita, amapola
¿Te quieres casar conmigo?

Juan Ramón Jiménez.

Dios te bendiga

Cuando yo era pequeño, mi madre (que Dios te bendiga)
me enseñó a no llevar nunca el ayer a cuesta. Cualquier
cosa que haya  su-cedido, no tiene hoy ninguna impor-
tancia, pues fue del ayer, ya muerto. Recuerdo exacta-
mente sus palabras: » Ya no puedes hacer nada para
modificar lo que sucedió ayer. Si adquieres el hábito de
llevar el ayer sobre la espalda, cuando cumplas 21 años
estarás más encorvado que un anciano»

-Danny Thomas-